URANO
Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero más grande y el cuarto más masivo. Es un planeta exterior, es decir, que se encuentra más allá del cinturón de asteroides.

DATOS
- Urano es el séptimo planeta del sistema solar y está ubicado a una distancia promedio de aproximadamente 2.871 millones de kilómetros del Sol.
- Tiene un diámetro de aproximadamente 51,118 kilómetros, lo que lo convierte en el tercer planeta más grande del sistema solar, después de Júpiter y Saturno. Su masa es aproximadamente 14.5 veces la masa de la Tierra.
- Orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica y tarda aproximadamente 84 años terrestres en completar una órbita. Su período de rotación es único en el sistema solar, ya que gira sobre su eje de manera lateral, es decir, de manera casi horizontal en relación con su plano orbital. Esto significa que los polos de Urano están prácticamente en el plano de su órbita, dando lugar a extraños patrones estacionales.
- La atmósfera de Urano está compuesta principalmente de hidrógeno (aproximadamente 83%) y helio (aproximadamente 15%), con trazas de metano, agua y amoníaco.
- Se cree que Urano tiene un núcleo rocoso y metálico rodeado de un manto de hielo y roca líquida, cubierto por una atmósfera densa de gases.
- Tiene un color azulado distintivo debido a la presencia de metano en su atmósfera. La absorción de la luz roja por parte del metano y la dispersión de la luz azul por la atmósfera contribuyen a su coloración.
- Tiene un sistema de anillos débil en comparación con Saturno, compuesto principalmente de partículas oscuras y de pequeño tamaño.
- Urano tiene al menos 27 lunas conocidas, siendo las cinco lunas principales Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberon. Estas lunas tienen una variedad de características geológicas, incluyendo cráteres, cañones y terreno montañoso.
LUNAS
Urano tiene 27 lunas conocidas hasta la fecha, cada una con sus propias características únicas. Las lunas de Urano se dividen en tres grupos principales: los satélites internos, los satélites medianos y los satélites exteriores
Satélites Internos



- Miranda: Es la más pequeña de las cinco lunas principales de Urano. Tiene una superficie muy accidentada con acantilados, crestas y llanuras. Su paisaje sugiere una historia geológica compleja con múltiples eventos de resurfacing.
- Ariel: Es una de las lunas más brillantes de Urano. Tiene un terreno diverso con llanuras, valles y cráteres de impacto. Ariel muestra signos de actividad tectónica pasada, incluidas fracturas y fallas en su superficie.
- Umbriel: Es la tercera luna más grande de Urano. Tiene una superficie antigua y bastante uniforme, cubierta por cráteres de impacto. Umbriel carece de rasgos geológicos prominentes y muestra poca evidencia de actividad tectónica reciente.
Satélites Medianos


- Titania: Es la mayor luna de Urano. Tiene un terreno variado con cráteres de impacto, crestas y valles. Titania muestra signos de actividad tectónica y posiblemente tiene una capa de hielo debajo de su superficie.
- Oberon: Es la segunda luna más grande de Urano. Tiene un paisaje similar al de Titania, con cráteres, crestas y valles. Oberon también muestra signos de actividad tectónica pasada, incluidas fracturas y terrenos resurgidos.
Satélites exteriores
- Calibán y Sycorax: Son dos de las lunas más grandes de Urano. Tienen órbitas altamente inclinadas y excéntricas en comparación con las otras lunas, lo que sugiere que podrían ser cuerpos capturados por la gravedad de Urano.
- Prospero, Setebos, Stephano y Trinculo: Son lunas más pequeñas y menos estudiadas de Urano. Tienen órbitas irregulares y se cree que también podrían ser objetos capturados.
Estas son solo algunas de las lunas conocidas de Urano siendo ejemplo de los satelites internos, medianos y exteriores