TIERRA
La Tierra es el quinto planeta del sistema solar en cuanto a tamaño, y el único capaz de albergar vida. Se formó hace aproximadamente 4.6 miles de millones de años. Se encuentra ubicada a 150 millones de kilómetros del Sol y es el quinto planeta más grande del Sistema Solar. Se formó hace unos 4.570 millones de años y cuenta con único satélite natural

DATOS
- La Tierra está ubicada a una distancia promedio de aproximadamente 149.6 millones de kilómetros del Sol, en la tercera órbita más cercana alrededor de nuestra estrella.
- Tiene un diámetro de aproximadamente 12,742 kilómetros y una masa de alrededor de 5.97 × 10^24 kilogramos, lo que la convierte en el quinto planeta más grande del sistema solar en términos de tamaño y el tercero en términos de masa.
- Orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica y tarda aproximadamente 365.25 días en completar una órbita, lo que define un año en el calendario terrestre. La Tierra también gira sobre su eje, completando una rotación aproximadamente cada 24 horas, definiendo así un día terrestre.
- La superficie de la Tierra está formada principalmente por océanos (aproximadamente el 71% de la superficie) y continentes (aproximadamente el 29% de la superficie). Los continentes están compuestos por una variedad de características geográficas, como montañas, llanuras, ríos y bosques.
- Bajo la corteza terrestre se encuentran varias capas internas, incluido el manto y el núcleo, que están compuestos principalmente de roca sólida y metal fundido.
- La atmósfera de la Tierra está compuesta principalmente de nitrógeno (aproximadamente el 78%) y oxígeno (aproximadamente el 21%), con trazas de otros gases como argón, dióxido de carbono y vapor de agua.
- La atmósfera juega un papel crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra al proporcionar oxígeno para la respiración y al regular la temperatura a través del efecto invernadero.
- Es el único planeta conocido en el universo que alberga vida. La biosfera terrestre es increíblemente diversa, con millones de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan en una variedad de hábitats, desde las profundidades oceánicas hasta los desiertos más áridos.
- La vida en la Tierra depende de una serie de factores, incluida la disponibilidad de agua líquida, una atmósfera estable, un clima moderado y una variedad de recursos naturales.
LUNA
La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el quinto satélite más grande del sistema solar, pero es el más grande en proporción a su planeta. La Luna es un cuarto del diámetro de la Tierra.
DATOS
- La Luna está a 384.400 km de la Tierra y tarda 27,32 días en dar una vuelta completa a la Tierra. La Luna no tiene atmósfera, por lo que su temperatura varía entre -184 grados Celsius durante la noche y 214 grados Celsius durante el día.
- Está formada en su mayoría por rocas de 4,5 billones de años, rocas magmáticas, rocas basálticas y brechas. Se cree que se formó hace 4500 millones de años después de un gran impacto.
- Es conocida por su nombre griego, Selene. En algunas mitologías, la Luna representa el poder femenino, es la Diosa Madre, Reina del Cielo. En otras es una deidad masculina.