NEPTUNO

Neptuno es el planeta más alejado del Sol y el octavo en distancia respecto a este. Es un planeta exterior, gaseoso y helado. Neptuno es el cuarto planeta más grande del sistema solar, con un radio de 24.622 kilómetros. Neptuno es también el tercer planeta más masivo, solo superado por Júpiter y Saturno.

  1. DATOS

    • Neptuno es el octavo y último planeta del sistema solar, ubicado a una distancia promedio de aproximadamente 4,5 mil millones de kilómetros del Sol.

    • Tiene un diámetro de aproximadamente 49,500 kilómetros, lo que lo convierte en el cuarto planeta más grande del sistema solar, y una masa aproximada de 17 veces la masa de la Tierra.

    • Orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica y tarda aproximadamente 165 años terrestres en completar una órbita. Su período de rotación es de aproximadamente 16.1 horas, lo que significa que un día en Neptuno es mucho más corto que en la Tierra.

    • La atmósfera de Neptuno está compuesta principalmente de hidrógeno (aproximadamente 80%) y helio (aproximadamente 19%), con trazas de metano, agua y amoníaco. El metano en la atmósfera le da a Neptuno su característico color azul.

    • Se cree que Neptuno tiene un núcleo rocoso y metálico rodeado de un manto de hielo, agua, amoníaco y metano líquidos, cubierto por una atmósfera densa de gases.

    • Al igual que Urano, Neptuno tiene un color azulado debido a la presencia de metano en su atmósfera, que absorbe la luz roja y refleja la luz azul.

    • Tiene vientos extremadamente fuertes en su atmósfera, con velocidades que pueden superar los 2,000 kilómetros por hora. También muestra características de tormentas, incluida la Gran Mancha Oscura, una gran tormenta similar a la Gran Mancha Roja de Júpiter.

    • Neptuno tiene al menos 14 lunas conocidas, siendo las más grandes Tritón y Proteo. Tritón es especialmente interesante porque orbita en sentido contrario a la rotación de Neptuno y puede haber sido capturado por la gravedad del planeta en algún momento de su historia.


LUNAS

Neptuno, el octavo y último planeta del sistema solar, tiene 14 lunas conocidas hasta la fecha

Tritón

Proteo

Tritón es la luna más grande y más conocida de Neptuno, es la única luna grande en el sistema solar que orbita en dirección retrógrada, es decir, en la dirección opuesta a la rotación de su planeta. Tiene una superficie geológicamente activa con géiseres que expulsan material hacia el espacio y está marcada por características como llanuras, crestas, cráteres y terrenos montañosos.

Proteo es la segunda luna más grande de Neptuno y una de las más grandes de forma irregular, tiene una forma muy irregular y su superficie está marcada por numerosos cráteres de impacto. Es conocido por tener un gran cráter de impacto llamado Pharos, que cubre una parte significativa de su superficie.

Nereida

Larisa

Nereida es la tercera luna más grande de Neptuno y una de las más grandes de la luna irregular, tiene una órbita muy excéntrica y se cree que es un objeto capturado por la gravedad de Neptuno. La composición y características de su superficie aún no están bien comprendidas debido a la falta de imágenes detalladas.

Larisa es una de las lunas internas más grandes de Neptuno. Fue descubierta en 1981 por la sonda Voyager 2., tiene una órbita circular y una superficie que probablemente esté cubierta por cráteres de impacto.


Estas son solo algunas de las lunas conocidas de Neptuno. A medida que avanza la exploración del sistema solar exterior, es posible que se descubran más lunas y se obtenga una comprensión más completa.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar