JUPITER
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto en orden de lejanía al Sol. Es un gigante gaseoso que forma parte de los denominados planetas exteriores. Recibe su nombre del dios romano Júpiter.

Datos Básicos:
- Júpiter está ubicado a una distancia promedio de aproximadamente 778 millones de kilómetros del Sol, siendo el quinto planeta más cercano a nuestra estrella.
- Es el planeta más grande del sistema solar, con un diámetro de aproximadamente 139,820 kilómetros y una masa de aproximadamente 318 veces la masa de la Tierra.
- Orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica y tarda aproximadamente 11.9 años terrestres en completar una órbita. Su período de rotación es rápido en comparación con la Tierra, con un día jupiteriano durando solo alrededor de 9.9 horas.
- Se cree que Júpiter tiene un núcleo rocoso sólido compuesto principalmente de metales y rocas, encima del núcleo, hay un manto de hidrógeno metálico líquido que se cree que es altamente conductivo y responsable de generar el intenso campo magnético de Júpiter.
- La mayor parte de Júpiter está compuesta por una atmósfera gaseosa, principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de otros elementos y compuestos.
- La atmósfera de Júpiter está marcada por bandas de nubes y zonas claras que se mueven en direcciones opuestas. Estas características son el resultado de complejos patrones de vientos en la atmósfera del planeta.
- Es conocido por su Gran Mancha Roja, una gigantesca tormenta anticiclónica que ha existido durante siglos. Esta mancha es mucho más grande que la Tierra y ha sido objeto de estudio desde su descubrimiento.
- Tiene al menos 79 lunas conocidas, siendo las cuatro más grandes Io, Europa, Ganimedes y Calisto, conocidas como las lunas galileanas en honor a Galileo Galilei, quien las descubrió en 1610.
- Algunas de las lunas de Júpiter, como Io, muestran una actividad geológica significativa, incluyendo volcanes activos y superficies en constante cambio debido a la intensa actividad tectónica.
LUNAS
Júpiter tiene un sistema de lunas vasto y diverso, con más de 79 satélites naturales conocidos hasta la fecha, las cuatro siguientes son las mas conocidas.
Io
Europa

Io es la luna más volcánicamente activa del sistema solar. Tiene un paisaje surrealista marcado por volcanes activos que lanzan material hacia su superficie. Estos volcanes son alimentados por la intensa actividad de marea generada por la interacción gravitacional entre Io, Júpiter y otras lunas.

Europa es uno de los objetos más intrigantes del sistema solar debido a su superficie helada y la posibilidad de un océano subterráneo de agua líquida bajo su corteza de hielo. Se cree que Europa podría albergar condiciones adecuadas para la vida microbiana.
Ganimedes
Calisto

Ganimedes es la luna más grande del sistema solar y tiene un campo magnético propio. Su superficie está marcada por cráteres, crestas y zonas oscuras llamadas "marias", que son llanuras geológicas formadas por lava.

Calisto es una luna geológicamente antigua y diversa, con un paisaje cubierto de cráteres, crestas y valles. Es el objeto con más cráteres del sistema solar y se cree que tiene una estructura interna con capas de hielo y roca.